Además gracias a un nuevo Reglamento de la Unión Europea, por primera vez se aplicará una tarifa máxima para la descarga de datos por internet, asi como la introducción de precios en las llamadas y en los mensajes SMS.
Los nuevos precios máximos que los usuarios de teléfonos móviles deberán abonar a partir de esta fecha son los siguientes:
- – 29 céntimos más IVA por minuto, por efectuar una llamada;
- – 8 céntimos más IVA por minuto, por recibir una llamada;
- – 9 céntimos más IVA, por enviar un mensaje de texto;
- – 70 céntimos más IVA por megabyte (MB), por descargar datos o navegar por internet en los desplazamientos por el extranjero (precio por kilobyte utilizado).
Las operadoras tienen libertad para ofrecer tarifas más baratas. La limitación de precios supone fijar un nivel máximo que actúe como barrera de seguridad.
Para el caso de que los consumidores realicen desplazamientos fuera de la Unión Europea, se advertirá a todos los ciudadanos, mediante un mensaje de texto, un correo electróncio o una ventana emergente, de que importe de los datos descargados se aproxima a 50 euros o al nivel acordado de antemano. Para poder seguir utilizando el servicio de datos de itinerancia, los consumidores tendrán que confirmar que están de acuerdo en superar ese nivel. Con ello se amplia el sistema de alerta que funciona actualmente en la UE.